fbpx

TOP 10 COSAS QUE HACER POR TU EMPRESA DURANTE LA CUARENTENA

fotografía corporativa para gerentes

Mantén tu mente y tu negocio ocupados

La mayoría de nosotros estamos atrapados en casa estos días. Usar eso como ventaja es lo mejor que podemos hacer. Os daré algunas pautas de cosas que hacer mientras dure la cuarentena.

# 1. Página web. Si no tienes una, ahora es el mejor momento de conseguirla. Si ya la tienes aprovecha para actualizarla. Es importante que tus clientes te conozcan. Lo que haces. La pasión que le pones. Tus productos/servicios. No pierdas la oportunidad de invertir en anuncios de Google para poner tu negocio en la primera página de búsqueda cuando esto del virus haya acabado. Busca descuentos en la sección de Google para empresas. Estoy aquí para echarte una mano si no te aclaras.

# 2. Blog. Escribe entradas de blog y súbelas de manera ordenada cada semana o dos veces a la semana. Conseguirás que tu blog suba en las búsquedas en el momento oportuno. Si no sabes sobre qué escribir para darle un empujón a tu negocio, me encantaría ayudarte. 

# 3. Trabaja en tus redes sociales. Sí, trabaja. Es importante estar presente, aunque en estos momentos solo te apetezca agazaparte en un rincón y llorar. No intentes vender, ni dar pena. La gente tiene bastante con lo suyo como para aguantar post incómodos de “Compra lo mío. Me voy a morir de hambre si no lo haces”. A la gente le da igual que te mueras de hambre. Somos egoístas por naturaleza, pero lo que nos interesa es qué puede hacer tu empresa por mí. Eres único y eso te da ventaja. Busca tu súper poder y aprovéchalo para servir a tus clientes. ¿No sabes cuál es tu súper poder? Te puedo ayudar a descubrirlo. Todos lo tenemos, aunque no lo creas.

# 4. Interésate por tu comunidad local, barrio, ciudad. Hazlo de manera honesta y desinteresada. Ayuda en la medida que puedas. La gente lo recordará y cuando necesiten un producto/servicio similar al tuyo irá primero a ti, como agradecimiento.

# 5. Mejora tus conocimientos. Es el momento idóneo para aprender o para enseñar. Busca cursos relacionados con tu campo de trabajo y ponte manos a la obra. Cuanto más sepas más podrás ayudar a tus clientes a tomar decisiones de compra. Si eres profesional y tienes suficientes conocimientos puedes enseñar a otros compañeros del sector a través de Skype, por ejemplo.

# 6. Prepara futuros proyectos. Papel y lápiz en mano haz un plan de proyectos a desarrollar por cada mes del año. Te sentirás con fuerzas y te subirá el ánimo. Ya lo verás. Si estás estancado, me ofrezco para ayudarte.

# 7. Escribe algo personal. Pon sobre papel tus pensamientos, aunque sean una enumeración y no dejes de escribir durante quince minutos. Una idea para encender el grifo de la inspiración es describir lo que ves desde la ventana y cómo te hace sentir eso.

# 8. Diles a tus seres queridos lo mucho que los aprecias y sonríe cuando lo hagas. Da las gracias por cualquier cosa, aunque parezca una chorrada. Lo agradecerán y se sentirán mejor.

# 9. Pon orden en tu papeleo. Siempre hay documentos que acaban fuera de su lugar.

 # 10. Rememora las razones por las que decidiste hacerte empresario. Te ayudará a encontrar el valor de tu negocio y el tuyo mismo. Recuerda la ilusión y lo decidido que estabas por hacer las cosas bien y ofrecer lo mejor de tus conocimientos y experiencia a tus potenciales clientes. Lo seguirás haciendo y saldrás de esta también. Yo confío en ti.

Para terminar, te animo a seguir mi lema: Haz magia con lo que tengas. ¡Créeme! Se puede.

Si te gustaría recibir más información sobre mi trabajo y cómo puedo ayudarte en tu negocio, déjame un mensaje. Estaré encantada de explicarte como puedo ayudarte.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies